La federación de colectivos afronta el futuro con más peso en el concejo, mientras alerta del parón en el PGOU y de la escasa inversión en caminos rurales.
El movimiento vecinal en Villaviciosa vive una etapa de expansión y consolidación. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI), presidida por Juan Luis Fernández, cuenta ya con más de 25 asociaciones integradas y supera los 4.000 socios.
A punto de cerrar nuevas incorporaciones, la federación ve reforzada su representatividad. “San Martín de Valles ya aprobó en asamblea su adhesión, Tornón está pendiente y también la asociación de El Bustiu, en Miravalles. Con ellas rebasaremos con holgura los cuatro mil de socios”, señala Fernández, que subraya la importancia de este crecimiento. “El movimiento vecinal está más vivo que nunca en el concejo”, incide.
A ello se suma la preocupación por la escasa inversión en caminos rurales. Los presupuestos municipales destinan medio millón de euros a este capítulo, una cantidad insuficiente para FAAVVI. “Con esa partida apenas se pueden reparar unos pocos caminos. El año pasado se actuó en seis o siete, pero la mayoría de nuestras asociaciones son rurales y dependen de que esas vías estén en condiciones. Si un bache no se arregla a tiempo, al año siguiente se convierte en diez y el coste se multiplica”, advierte Fernández.
Otro punto de debate es el gasto municipal en la piscina, con partidas cercanas a los tres millones de euros. “Es un equipamiento necesario, pero también un foco de pérdidas recurrentes. Llevamos años parcheando y esperamos que, con esta inversión, por fin quede en condiciones”, comenta el presidente de FAAVVI, que pide que no se descuide la atención al medio rural en favor de grandes proyectos.
La federación también pone el foco en la prevención de incendios forestales, valorando positivamente el plan municipal que habilita puntos de carga de agua en diferentes zonas. “En mi propia casa sufrimos un incendio y los bomberos tuvieron que venir desde Infiesto a abastecerse, porque no había depósitos cercanos. Es una medida pionera en Asturias y muy necesaria”, reconoce Fernández.
Más allá de las demandas, FAAVVI desempeña un papel clave como interlocutor y apoyo para las asociaciones más pequeñas. “Hay pueblos donde apenas quedan unos pocos vecinos y no saben cómo tramitar una subvención o presentar un escrito. Nosotros canalizamos esa información y ayudamos en los papeleos. Eso anima a muchas comunidades a federarse”, explica. La pertenencia a FAAVVI, añade, “multiplica la capacidad de presión y de interlocución ante las instituciones”.
El presidente recuerda, además, la importancia de CAVASTUR, la federación regional de asociaciones vecinales en la que Villaviciosa cuenta con representación en la junta directiva. El Principado ha concedido a la entidad 100.000 euros para proyectos, “una cantidad importante que obliga a planificar bien en qué se invierte”.
